A veces uno se pregunta ¿quien redacta las noticias? Un periodista, un loro parlante, o una empresa con intereses en el contenido del artículo?

El País lleva hoy una noticia titulada: “Los informáticos no entienden de paro” que dice: “Ser ingeniero informático o de telecomunicaciones hoy día es sinónimo de empleo. Es una de las profesiones con menor tasa de paro, solo un 7,6% frente al 24% medio español.”

Captura de pantalla del artículo de El País
Captura del artículo de El País

La única fuente citada en el artículo es Adecco pero no está claro que cifras ha aportado, si solo el 13% o también las otras. En cualquier caso, haremos un ejercicio de Googling consultando alguna fuente pública para contrastar la información, podríamos, por ejemplo, recurrir al INEM que tiene, precisamente, un “Informe mensual de mercado de trabajo de personal titulada (Área Enseñanzas Técnicas) Abril 2012 y la segunda parte que es de Mayo” de donde podemos sacar:

  • Variación interanual de parados en telecos es del 13% y casi un 16% en técnicos de telecos. (para Mayo no hay de Informática).
  • El número de demandantes de empleo con esas titulaciones (y otras similares) va en aumento.
  • El número de nuevos contratos es decreciente.
  • Es una lástima que no den el dato de personas con contrato en vigor con la titulación (para poder calcular la tasa de paro de la titulación, claro). ¡Si alguien da con él que avise!
  • Es una lástima que no se pueda descargar la serie de “parados por titulación”, ¡si alguien la encuentra que avise!

Lo primero que llama la atención es la variación interanual, el paro en España ha aumentado (variación interanual) un 14% según la EPA. De modo que ambas titulaciones sufren el aumento de paro igual o peor que el resto.

Luego, no hay manera de encajar el 7,6% en ningún sitio (salvo “Contratos de Programador Informático” del mes sobre el total de contratos en la titulación (pág 12. primer link).

Llegados aquí, viendo que ese pedacito del mercado laboral está tan hecho trizas como todos los demás, volvemos a la pregunta de arriba: ¿DE DONDE SALEN ESOS NÚMEROS!!!? (y ya puestos, de donde sale el resto del artículo?).

Mientras guardaremos el artículo en el mismo cajón donde guardé esta foto tan chula de mi móvil:

Captura de pantalla donde se ven dos titulares opuestos del mismo medio en dos horas
Rigor informativo