Pues, como dicen por ferrerinvest (Hugo) la noticia ya estaba descontada. No es sólo que Reuters saliera con la noticia el viernes sino que toda la semana olía a que se cocía algo (pista: cuando ningún político sale a decir tonterías es que o a) están todos de vacaciones o b) están trabajando en algo que es mejor no hacer público hasta que esté preparado). En este caso era la b).
Mirad y ved:
![]() |
Gráfico de líneas a un mes del IBEX35, EuroStoxx50, DAX y S&P 500. |
Pero eso es en La Bolsa. En el caso del IBEX sobretodo los bancos. Aquellos "en buen estado" cuyas cotizaciones eran duramente castigadas "por si los demás revientan". Así que el mercado, habiendo ya descontado la noticia, quedó plano.
(El gráfico es de líneas para que se vea el movimiento entero del mercado, las velas del lunes ponen mucho ruido que no vale la pena. El lunes hubo mucho intentar comprar la noticia, cuando esta estaba comprada en el rumor).
En el mercado de la deuda soberana la película es algo distinta:
![]() |
Bono a 10YR de España en 2012 |
Se han dado los pasos correctos para solucionar el problema del sector financiero, pero parte de la solución va en detrimento del problema de las finanzas del Estado. Ahora hace falta dar señales claras de que eso se va a solucionar y de que la deuda se va a pagar.
Y sigue siendo imprescindible eliminar cualquier duda sobre la capacidad de pago de a) las entidades financieras a nivel Europeo y b) los Estados de la Unión.
Seguramente en la cumbre de la UE de final de mes veremos más, quizás ¿un avance significativo en la unión bancaria? ¿unión fiscal? ambas hacen falta...
Como apunte final... el precio de la deuda española es para echarse a llorar, no sería de extrañar que el BCE intentase aguantarlo en la UCI hasta la cumbre (fin de mes está muy lejos aún).